Para realizar un viaje hay que saber hacer bien las maletas. No metas demás, mas bien de menos , siempre te compraras algo en tu destino. La ropa cómoda y los zapatos usados. Nunca compres algo nuevo para viajar, te hará daño, no te quedará bien o te ajustará demasiado. Todo lo que lleves probado y usado, sobre todo los zapatos. Yo tengo unos especiales para cuando viajo. Color neutro ( pasa desapercibida la suciedad), impermeable, y de cuero. Nunca de plástico, te sudaran los pies y te saldrán ampollas u hongos.
Hoy en día los viajes duran entre 5 y 7 días. por lo tanto una muda por día, dos pantalones y cuatro camisas. Dos sudaderas o jerseys ( uno el puesto ), tres pares de calcetines. Unas zapatillas de tela , ocupan poco y las necesitaras en el hotel.
Referente a los medicamentos, a pesar de la campaña de sanidad, es recomendable llevar: un antibiótico de amplio espectro ( amoxicilina 500 mg x 20 comp). Nadie esta a salvo de una infección de garganta, una otitis o algo similar que te puede fastidiar las vacaciones.
A parte de del antibiótico, deberías llevar lo siguiente.
Antinflamatorios : Ibuprofeno de 400 mg o paracetamol de 500 mg.
Antidiarreico (depende el país que vayas): Fortasec o Tiorfan.
Un colirio antibiotico-antinflamatorio.
Protección solar y cacao para los labios.
Betadine, gasas y fundamental, tiritas para posibles rozaduras de los zapatos.
Debes mirar si tus documentos no están caducados, y ojo con la tarjeta de crédito, mira cuando expira. Llévate también, aunque vayas a países de Unión Europea, el pasaporte. Si por ejemplo vas a alquilar una audioguía siempre te exigen un documento y es preferible que te extravíen el pasaporte que el DNI.
Referente a los útiles de aseo, lleva envases pequeños, nada de champús grandes que ocupan espacio y pesan, y además la mayoría de los hoteles siempre te dejan champú y gel. Consulta la web del hotel si tiene, y mira por ejemplo si tiene secador de pelo, te ahorrarás otro trasto.
Incluye en tu equipaje una cartera de colgar al cuello o uno de esos cinturones para guardar dinero. Los documentos y la tarjeta de crédito llévalos allí, junto con la mayoría del dinero. Los trasportes públicos son peligrosísimos.
Si el hotel tiene caja fuerte pues valoras que hacer, o dejarlos allí o llevarlos.
Ya lo comente mas arriba que la maleta tiene que tener un candado o combinación, no solo por el avión, también por el hotel. Es mejor dejar la maleta siempre cerrada para evitar que curioseen dentro. si es de un color neutro 8azul oscura, negra o gris ) añadele algo que la identifique ( una cinta de colores o una pegatina grande ). a veces uno se confunde y se lleva la que no es.
Si viaja acompañado y lleva más de un bulto, en el trayecto de ida, tenga la precaución de poner la mitad de la ropa en cada maleta. De ese modo, si una de ellas desaparece, ambos tendrán algo para ponerse mientras se ubica el equipaje perdido.
Evite poner los documentos del viaje, las reservas del hotel y medicamentos esenciales o elementos de valor en el equipaje facturado.
Lleve consigo siempre una tarjeta del hotel donde se aloja, especialmente en países exóticos o donde no conozca bien el idioma, es fundamental para entenderse con los taxistas.
Si es víctima de un robo, no se resista. Pida ayuda en el hotel para realizar la denuncia policial. La constancia es imprescindible si le roban las tarjetas de crédito y el pasaporte ,para poder cobrar el seguro de artículos protegidos. Por este motivo es aconsejable tener unas fotocopias de estos documentos guardados en un lugar diferente. De esta manera se aceleran los trámites.
Una cosa que nunca debéis de meter en la maleta es la vergüenza.
Cuando uno viaja debe de tratar de de comunicarse con la gente del otro país. No debemos contentarnos con admirar sus palacios o sus obras de arte, hay que conocer a la gente y hablar con ella .
Una amiga que daba clases de Ingles me dijo una vez: Lo malo de no hablar un idioma no es el no saberlo, es avergonzarse de tratar de hablarlo.
Todos podemos hablar cualquier idioma, y mas el ingles, pero somos vergonzosos y nosotros mismos nos inhibimos. Hay que soltarse y meter gazapos, que con los errores se aprende. Cuando vallamos al extranjero hablar en Ingles sino saben español. Practicando lo perfeccionaremos y es una buena terapia de afirmación de la personalidad.Speak english
Por ahora os dejo estos consejos , si se me ocurre alguno mas los iré poniendo.
En mi último viaje me pasó una cosa curiosa. Una pareja española que conocimos en el hotel como se iba un día antes, cuando estábamos desayunando se acerco para despedirse y nos dió un rollo de film plástico, y nos comentó que le sobraba y que así lo podríamos utilizar nosotros. En un príncipio pensé que seria que llevaba bocadillos o algo así, pero rápidamente caí en la cuenta.......era para plastificar la maleta. Que buena idea !!!!!!. así que ya sabeis. Antes de salir de viaje compráis un rollo de esos y lo utilizáis a la ida y a la vuelta y os ahorráis los 5-6 euros que cobren el los aeropuertos y no perdéis el tiempo.
Este blog se comenzó el 7/11/2007.
Que tenga mucha vida y que la gente lo lea.